Valor del primer dgito: 0 Zona Permetro Normal. A Zona de Fuego. B Zona Comn. D Tamper. Selecciona el tipo de salida para esta zona y si transmite a receptora. Estas direcciones sern aadidas a la central con los expansores de zona as como Los expansores se programan en la direccin Direcciones Zonas Estas direcciones se aaden al panel de control con los expansores y El tono de teclado y la caracterstica de armado rpido para cada sub-sistema pueden programarse en estas direcciones.
Programa slo el sistema 1 para sistemas no divisibles sin particiones. Selecciona los tonos del teclado para el sistema 1 de la tabla de abajo. Segundo Dgito: Display, Tonos de Problemas de Alimentacin y Armado rpido mediante una tecla para el sistema 1 El segundo dgito de esta direccin ofrece opciones para el Display de cada uno de los teclados de los sub-sistemas y sonidos de tonos para las condiciones de problemas relacionadas con la alimentacin. El armado rpido mediante una tecla permite al usuario la capacidad de conectar el sistema, utilizando las llaves de STAY y AWAY, sin la necesidad de introducir un cdigo usuario.
Selecciona estas opciones para el sistema 1 de la tabla de abajo. Batera Baja Inhabilitado Resumido. Igual que arriba para el sistema 2 Igual que arriba para el sistema 3 Igual que arriba para el sistema 4.
Primer dgito: Luz Trasera y Operacin Timbre Buzzer para el Teclado 1 Selecciona las opciones de luz trasera y timbre de la siguiente tabla. Segundo dgito: Supervisin del Teclado, Nmero del Sistema y Display para Teclado 1 En sistemas divididos, cada teclado se asocia con un sub-sistema especfico y puede ser programado para mostrar su propio sub-sistema o todos los sub-sistemas.
La supervisin del teclado se selecciona en esta direccin y en el mismo teclado ver 2. Igual que el Teclado 2 de arriba. Igual que el Teclado 3 de arriba.
Igual que el Teclado 4 de arriba. Igual que el Teclado 5 de arriba. Igual que el Teclado 6 de arriba. Igual que el Teclado 7 de arriba. Igual que el Teclado 8 de arriba. Indicar el final del nmero de telfono con el dgito hex F. Para introducir una pausa de tres segundos introduce C, para una pausa de 7 segundos introduce D, para pasar del marcado por pulsos a marcacin por tonos, introduce E.
Otros datos telefnicos y parmetros se introducen en las prximas direcciones. Telfono 1 primario Telfono 2 respaldo Telfono 3 Telfono 4. Nmero de Telfono para Rellamada de Programador Remoto. Este nmero de telfono se programa utilizando el mismo mtodo que el de los nmeros de telfono 1 4. A cada sistema se le puede asignar un nmero de abonado diferente. Si el sistema no est dividido, slo introduce el nmero de abonado para el sistema 1.
Para sistemas divididos, programa nmeros de abonados para todos los sub-sistemas. Los nmeros de abonado se introducen en cuatro direcciones consecutivas. Para introducir un nmero de abonado siempre introduce 8 dgitos seguidos. Ejemplo: nmero de abonado insertar en la direccin Si est deshabilitado, no es necesario programar ninguno de los otros parmetros relacionados con las comunicaciones de la receptora.
Nota: Esta opcin no afecta a las comunicaciones RP. El nmero de Rellamada RP, direcciones , todava puede programarse. Segundo Dgito: Tiempo para Reconocimiento Los reconocimientos son tonos transmitidos desde la receptora a la central Summit para confirmar la transmisin con xito de cdigos eventos.
Existen dos tonos de reconocimiento, Ack1 y Ack2. Ack1 es el tono que confirma que la receptora ha reconocido que la Summit tiene la intencin de mandar un cdigo evento. El tiempo muerto para Ack1 es el tiempo que la Summit espera para que Ack1 sea enviado despus de que la estacin central coja el telfono.
Si no se recibe el Ack1 en este tiempo, la Summit hace otro intento de marcar. Ack2 es el tono que confirma que la estacin central ha recibido y entendido el mensaje. El tiempo para Ack2 es el tiempo que la Summit espera por Ack2 despus de haber enviado el mensaje. Si no se recibe el Ack2 en este tiempo, la central hace otra intento de mensaje.
Nota: Cuando se utiliza la caracterstica de sgueme, Ack1 se recibe cuando el usuario pulsa 0, 9 en el telfono y el Ack2 no es usado. Valor del segundo dgito: Tiempo Muerto Ack 1.
Primer Dgito: Marcado e intentos de Mensaje. El primer dgito de esta direccin trata el nmero de veces que la Summit intenta marcar o transmitir un mensaje de cdigo evento hasta que una transmisin sea enviada con xito. Valor del primer dgito: Marcado 1.
El valor por defecto para el segundo dgito de este parmetro ha sido elegido de acuerdo con los requisitos de la autoridad de las comunicaciones locales. Si se experimentan cualquier problema, por favor contacten el Departamento de Apoyo Tcnico de Electronics Line. Valor del Segundo Dgito: 0 Marca despus de 1 segundo, 2 segundos anti-atasco. A Marca despus de 10 segundo, 10 segundos anti-atasco. B Marca despus de 20 segundo, 2 segundos anti-atasco C Marca despus de 1 segundo o sino marca el tono presente, atasco.
D Marca despus de 5 segundo o sino marca el tono presente, atasco E Marca despus de 10 segundo o sino marca el tono presente, atasco. F Marca despus de 20 segundo o sino marca el tono presente, atasco.
Estas pueden ser definidas de acuerdo con el protocolo utilizado en las comunicaciones con la receptora y si el mensaje enviado ser de la zona o evento orientada en las tablas del cdigo evento.
Telfono 4 est normalmente asociado con la caracterstica sgueme, ya que es el nmero de telfono con menor prioridad y puede ser modificado por el usuario. Si el valor introducido es cualquier cosa menos F, slo se necesita escoger la tabla de cdigo evento.
Para protocolos de pulso, la frecuencia de datos y frecuencia de datos debera ser definida de ms a la tabla de cdigos eventos.
Elige el valor del segundo dgito de la tabla. Protocolo para el telfono 1 Protocolo para el telfono 2 Protocolo para el telfono 3 Protocolo para el telfono 4. Para otros eventos ambos dgitos se consideran como cdigo evento. A continuacin encontrarn las direcciones para mensajes de cdigo evento de zona orientada. Para cdigos orientados de eventos mirar las direcciones Cdigo evento para restauracin de zona Cdigo evento para zona 1 Cdigo evento para zona 2 Cdigo evento para zona 3 Cdigo evento para botn F Cdigo evento para botn P Cdigo evento para restauracin de emergencia del teclado Cdigo evento para coaccin Cdigo evento para test peridico.
Nota: Este cdigo evento se reporta con el cdigo usuario 0. Cdigo evento para inicializacin del sistema. Para eventos de zona, el 0 es reemplazado con la zona ID. Para eventos del sistema, ambos dgitos se consideran como cdigo evento. Cdigo evento para zona en alarma Cdigo evento para restauracin de zona de alarma Cdigo evento para problema de zona batera baja Cdigo evento para restauracin de problema de zona batera baja Cdigo evento para tamper de zona Cdigo evento para restauracin de tamper de zona Cdigo evento para alarma de zona de emergencia Cdigo evento para apertura desarmado Cdigo evento para conexin normal armado Cdigo evento para conexin con zonas anuladas Cdigo evento para conexin permetro Cdigo evento para tamper unidad LSCP Cdigo evento para restauracin de tamper unidad LSCP Cdigo evento para fallo de supervisin de unidad va radio.
Cada nmero de telfono puede ser preparado como un nmero primario, de apoyo o duplicado para un grupo especfico de eventos. La central de alarma tambin puede ser programada para no marcar un cierto nmero de telfonos para algunos eventos.
Un nmero primario es el primer nmero que el panel de control marca cuando ocurre un evento. Si el panel de control no tiene xito marcando el nmero primario, se marca el nmero de apoyo. Un nmero duplicado se usa para enviar el mismo evento a varias localizaciones y se marca slo despus de que se haya hecho una transmisin con xito al nmero primario. El encaminamiento tambin determina si los mensajes se introducen en los eventos, si se activa la sirena y que modelo de campana suena.
Encaminamiento de mensajes para mensajes de alarma de robo alarma, restauracin de alarma, atraco, teclado de emergencia, polica Encaminamiento de mensajes para alarmas de robo, nmeros de telfono Telfono 4 Valor del Primer Dgito: 0 No llamar a este nmero de telfono 1 Nmero de telfono primario 2 Nmero de telfono duplicado 3 Nmero de telfono de apoyo Nota: Si se usa la caracterstica de sgueme, define este nmero como un nmero de telfono duplicado.
Telfono 3 Valor del segundo dgito: 0 No llamar a este nmero de telfono 1 Nmero de telfono primario 2 Nmero de telfono duplicado 3 Nmero de telfono de apoyo. Encaminamiento de mensaje para alarmas de robo, nmeros de telfono 2 Telfono 2 Valor del Primer Dgito: 0 No llamar a este nmero de telfono 1 Nmero de telfono primario 2 Nmero de telfono duplicado 3 Nmero de telfono de apoyo.
Telfono 1 Valor del Segundo Dgito: 0 No llamar a este nmero de telfono 1 Nmero de telfono primario 2 Nmero de telfono duplicado 3 Nmero de telfono de apoyo Retardo de Campana, Eventos y Activacin de Campana para alarmas de robo. Selecciona de las siguientes opciones para preparar un retardo de campana de 20 segundos, evento y activacin de campana para alarmas de robo.
Retardo de Campana y Entrada en los eventos Valor del Primer Dgito: 0 Sin retraso de campana, sin registro 1 Retraso de campana, sin registro 8 Sin retraso de campana, registro 9 Retraso de campana, registro Activacin de Campana Valor del Segundo Dgito: 0 Sin campana 1 Modelo de campana 1 2 - Modelo de campana 2 3 Campana fija Nota: Son vlidas las seales pulsadas para tipos especiales de alarma.
Igual que las direcciones Encaminamiento de mensajes para mensajes de problemas de fuego. Igual que las direcciones Nota: Zonas de fuego tienen un modelo de campana fijado enciende y apaga durante medio segundo en grupos de tres con un intervalo de un segundo y medio entre cada secuencia.
El tiempo de funcionamiento est fijado a los cuatro minutos. El retardo de sirena no es aplicable en las zonas de fuego. Encaminamiento de mensajes para mensajes de conexin y desconexin compulsin, apertura, cierre normal, permetro, forzado. Encaminamiento de mensajes para mensajes de servicio prueba de telfono, prdida y restauracin CA, batera baja y y parada de campana.
Introduce un valor numrico hexadecimal entre 0 segundos utilizando la tabla de conversin hexadecimal en el Apndice B. Se pueden programar tres tiempos de entrada diferentes y a cada zona se le puede asignar uno de estos retrasos.
Cuando se designa un contador de impulsos a una zona, la zona debe estar abierta el nmero de veces seleccionado, en el perodo de tiempo designado, antes de que el panel genere una alarma. Valor del Segundo Dgito: 0 2 pulsos en un perodo de 2 segundos 1 2 pulsos en un perodo de 5 segundos 2 2 pulsos en un perodo de 10 segundos 3 2 pulsos en un perodo de 20 segundos. Nota: Un contador de impulsos no debe ser asignado a una zona donde se use contactos de puerta.
Definiendo una zona como Swinger limita el nmero de alarmas que pueden ser generadas desde esa zona durante una cantidad de tiempo pre-programada. Cada zona puede ser programada con su opcin de Swinger activa. A todas las zonas Swinger se les asigna la misma preparacin de seguimiento. Cada unidad hexadecimal representa un perodo de 15 minutos. Esto se puede calcular multiplicando la cantidad de tiempo requerida por 4, luego convirtindola en hexadecimal utilizando la tabla de conversin en el Apndice B.
Estas son programables en las direcciones Para programar el tiempo y tamao de una ventana, utiliza la siguiente tabla. Los tiempos de las filas indican el centro de la ventana. El tamao de la ventana puede ser elegido de las columnas.
Nota: Para deshabilitar una opcin de ventana de desconexin o conexin, introduce FF. Preparaciones Diarias de Ventanas Una combinacin diferente de ventanas pueden ser programadas para cada da de la semana y para cada sistema. Elige un valor para cada dgito de las direcciones de la siguiente tabla.
Valor del Primer Dgito: 0 Llavn no activado 1 Llavn activado Segundo Dgito: Cdigo Bloqueo Instalador Durante un perodo de 60 segundos despus de la alimentacin, el cdigo 1, 2, 3, 4, 5, 6 es vlido.
Este cdigo puede ser cancelado por la activacin del Cdigo bloqueo instalador. Nota: Una vez activado, la opcin de bloqueo es irreversible. Un total de diecisis caracteres, incluyendo espacios, pueden ser introducidos para cada mensajes de zona LCD utilizando la siguiente tabla.
Cada zona personalizada se introduce en una serie de direcciones consecutivas. Se recomienda llenar todos los diecisis caracteres para cada de mensajes de zona. Nota: Si se hace cualquier modificacin en esta direccin, desconecta y vuelve a aplicar la CA y la alimentacin de batera para que los cambios tengan efecto. Expansor de Zona Va Radio Para aadir unidades de expansores de zona va radio, introduce un valor de la siguiente tabla.
Expansor de Zona cableado Para instalar cualquier combinacin de unidades de expansores de zona introduce el valor de datos de la siguiente tabla. Los rels se pueden usar para varios propsitos incluyendo la indicacin de estado, salidas de sirenas adicionales y control de acceso.
Cada rel es programado en dos direcciones. Rel de Modo de Operacin 1 y rel de placa K5 Cada rel puede ser programado para activar o desactivar eventos especficos o condiciones de estado. La siguiente tabla muestra la variedad de opciones de rel de operacin. Nota: En algunos casos, cambiando el modo de rel puede activar el rel para la duracin del tiempo determinada.
Sistema 1 armado Sistema 2 armado Sistema 3 armado Sistema 4 armado Alarma silenciosa. Salida y Desconexin del Rel 1 y rel de placa K5 La segunda direccin concierne las siguientes caractersticas de la operacin de rel.
Ciertos modos de operacin desactivan el rel de acuerdo con los cambios en el estado del sistema, otros desactivan el rel de acuerdo con las temporizaciones o una combinacin de los dos. Introduciendo 0 Sin operacin, cancela la operacin del rel aunque el modo rel no dependa de las temporizaciones. Igual que arriba para el rel 2 y rel de placa K6 Igual que arriba para el rel 3 Igual que arriba para el rel 4 Igual que arriba para el rel 5 Igual que arriba para el rel 6 Igual que arriba para el rel 7.
La frecuencia de estas transmisiones y a la hora que se llevan a cabo estas transmisiones estn programadas en estas tres direcciones. Frecuencia del Test Peridico Elige la frecuencia de las transmisiones del test peridico de la siguiente tabla. Nota: El panel de control automticamente se ajusta en un ao bisiesto. Y Nov. Puesta en Hora del Test Peridico Hora El tiempo del test peridico es programable en dos direcciones, y La hora a la que se llevar a cabo el test est programada en esta direccin.
Nota: Si el test de 12 horas o el de 6 horas han sido programados estaramos en la hora del primer test. Si el test de 1 hora ha sido programado, slo ser definido la preparacin de los minutos Direccin Elige un valor de dos dgitos de la siguiente tabla: Hora 12am 1am 2am 3am 4am 5am.
Puesta en Hora del Test Peridico minutos Introduce un valor hexadecimal entre utilizando la tabla de conversin hexadecimal en el Apndice B. La Summit enva este mensaje con el nmero de abonado para que el ltimo sub-sistema sea armado, - Auto armado al final de la ventana de conexin si el sistema no ha sido conectado al final del cierre de la ventana, la Summit automticamente realiza el armado por si mismo.
Primer Dgito: Display Detallado El teclado puede ser programado para mostrar el display detallado a todas horas o slo cuando el sistema est desarmado. Valor del Primer Dgito: 0 Display detallado slo cuando el sistema est desarmado 1 Display detallado a todas horas Segundo Dgito: Reinicio del Sensor de Fuego y la Parada de Sirena para Aplicaciones de Escucha El segundo dgito de esta direccin trata lo siguiente: - Reset de alimentacin para resetear los detectores de humo un sensor de fuego activado puede ser reseteado de dos formas.
El sensor de fuego puede ser reseteado manualmente SELECT, 43 o el sistema puede ser programado para resetear automticamente los sensores de fuego. En los dos casos, la alimentacin es restaurada 15 segundos despus del reset de la zona. Nota: En el evento de que la lnea telefnica haya sido desconectada, la sirena sonar inmediatamente aunque la parada de sirena est activada. Valor del Segundo Dgito: Reset del sensor de fuego.
Primer Dgito: Operacin de Tecla de Polica y Velocidad de Comunicacin de Programacin Remota Las dos opciones siguientes son vlidas en el primer dgito de esta direccin: - La tecla de polica puede ser programada para generar una alarma silenciosa o audible.
Valor del primer dgito: Programador Remoto velocidad de comunicacin telefnica. Segundo Dgito: Opciones de Comunicacin de Programacin Remota Las siguientes opciones son vlidas en el segundo dgito de esta direccin: - El panel puede ser programado para permitir el acceso RP 24 horas al da o slo cuando todos los sub-sistemas estn desarmados. Valor del Segundo Dgito: Acceso Prog. Prdida CA y Retardo de reporte a Receptora.
El retardo de la perdida de CA, determina cuantos minutos espera la Summit despus de que se haya perdido la alimentacin CA antes de transmitir un mensaje a la estacin central. Elige un valor en hexadecimal para el reporte de retraso CA. Para conversiones de valores hexadecimales mirar la tabla de conversin hexadecimal localizada en el Apndice B.
Retardo transmisin restauracin CA El retardo de transmisin de reposicin de prdida CA determina cuantos minutos espera la Summit despus de que se haya recuperado la alimentacin CA antes de transmitir un mensaje a la estacin central.
Direccin Tiempo de Escucha Elige un valor en segundos para el escucha. Elige un valor en hexadecimal de la tabla de conversin hexadecimal localizada en el Apndice B.
Problema Razn Accin Un fallo en la lnea Cdigos eventos programados Programa los cdigos telefnica aparece con valores por encima Display del teclado no Un teclado de una direccin Espera a que se active el responde. Sin Display en el teclado. Fusible de Alimentacin auxiliar daado. Mensaje constante baja batera en Display. Expansor de zona no da Supervisin del Expansor de Volver a programar los ninguna indicacin de zona no est programada.
Una salida simple Error en la programacin. Corrige la programacin sencilla no funciona para el rel especfico. Alarma incorrecta o Tipo de lazo de zona Vuelve a programar los indicador de problema en seleccionado incorrectamente. Fallo al comunicarse con Nmero de telfono central receptora. Fallo al comunicarse con Conexin de lnea telefnica central receptora.
Consultar con el operador de la estacin central y programa los parmetros adecuados. Lnea de entrada deber ser conectada a las terminales 3 y 4. Lnea telefnica de salida a las terminales 1 y 2. Dec 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 Dec Cerrar sugerencias Buscar Buscar.
Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Ilmaisimille nimet, NC. Silmukka nro 1.
Muut silmukat ohjelmoidaan sa man kaavan mukaan. Etsi seuraavasta taulu-kosta luku Kursori siirtyy automaattisesti seuraavan luvun 8 kohdalle, joka vilkkuu. Ilmaisimelle on ohjelmoitu 60 sek. Taulukko, josta voit hakea ilmaisimille esim. Kirjoita silmukalle sitten nimi osoitteissa Ajastin, LVI tms.
Huom: Jos aloittaessasi kirjoittamisen esim. Siirry osoitteeseen Valitse pulssilaskuri 1, 2 tai 3. Valitse arvo seuraavista vaihtoehdoista: Arvo. Osoitteesta toiseen - , max. Kunkin kohdan yksityiskohtaisempi selitys on seuraavissa kappaleissa. Puhelinten 3 ja 4 vastaavat arvot annetaan osoitteessa Puhelin nro 1.
Puhelinnumero 5 on tarkoitettu kauko-ohjelmoinnin takaisinsoitto Callback numerolle, tarkemmat tiedot maahantuojalta World Comp Oy. Poliisin puhelinumeroita ei saa ohjelmoida vastaanottaviksi numeroiksi, ellei siihen ole poliisin nimenomaista lupaa.
Toinen numero osoitteissa on mahdolliselle varmistussoitolle ajateltu puhe-linnumero. Kolmas numero osoitteissa on ns. Osoitteet , viides puhelinnumero on varattu kauko-ohjelmoinnin ns. Tunnistenumerolle on varattu kahdeksan numeropaikkaa. Esimerkki 2:ssa halutaan tunnuksen alkavan nollalla. Telelinjojen ominaisuudet voivat kuitenkin paikalli-sesti vaatia parametrimuutoksia.
Kauko-ohjelmoinnin takaisinsoittonumerot osoitteessa ohjelmoidaan tavalliseen tapaan. Jos 1. Follow-Me puhelinnumeroissa.
Valitse haluamasi arvo seuraavista vaihtoehdoista. Puhelinnumero 4 on alimmalla protokollatasolla ns. Protokolla puhelinumerolle 1, osoite Oletusarvot: F0. Valitse osoitteen toinen parametriarvo seuraavista kah-desta vaihtoehdosta, oletusarvo on 0. Ohjelmointiohjeet seuraavassa:. Muissa tapahtumissa molemmat arvot ovat tapahtumakoodeja. Kellon ajan muutt. Silmukkatapahtumien kohdalla Summit vaihtaa automaattisesti nollan tilalle silmukan numeron.
Oletusarvot: 00 31 Ohjelmointiesimerkki: Puhelin. Valitse sireeniviive 20 sek. Soiton kesto 4 minuuttia. Osoitteet - Avaamis- ja sulkemisviestit Oletusarvot: 00 31 Osoitteet - Huoltopalveluviestit Oletusarvot: 00 31 Katso taulukkoa Ohjelmointiluvun alussa alkaen parametriosoitteesta Hexadesimaalilukujen muuntotaulukko, liite B.
Pulssilaskuri 1, 2 tai 3 valitaan kyseisen silmukan toisessa parametriosoitteessa esim. Pulssilaskuriasetukset, lukuparin toinen arvo: Arvo. Ohjelmoidaan 0D. Lukua 13 vastaa taulukossa hexadesimaaliluku D. Kaksi tuntia, hexaluku 08, kolme tuntia, hexaluku 0C.
Pienin aikaikkunan koko klo Esimerkki: Avataan ikkuna klo Esimerkki: Suljetaan ikkuna klo Note: A bypassed zone is not protected by the security system. Failure to disarm the system during the entry delay if programmed or after entering the protected area will result in an alarm. These keys may be programmed to sound a siren when pressed.
Contact your installer to find out if this has been programmed for your Summit security system. Ask your security installer about partitioning. Page Follow Me can be used to enter a pause in the dialing ideal for dialing extension numbers and the key can be used for switching from pulse to tone dialing. When receiving a Follow Me call, confirm that the message has been received by pressing 0, 9 or on your telephone.
AC contact has been lost or Press any key and contact your installer. Ready light The system is not ready to be Secure the open zone. Programming A user code is required to Enter your authorized user code. Page Glossary Upon detection, the system sends alarms and Menu: The menu lists all of the operations available in activates the siren.
Authorization level: Assigned to each user code. Zone Device Type Descr.
0コメント